Conferencia: La nueva Ley de Migración de Brasil

El próximo jueves, 10 de enero, a las 10:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños acoge la conferencia titulada "La nueva Ley Migratoria de Brasil", que será impartida por el por el Prof. Dr. Luís Renato Vedovato, de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP).

Cartel nueva ley 210.01.2019

El próximo jueves, 10 de enero, a las 10:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños ofrece la conferencia titulada “La nueva Ley Migratoria de Brasil”, que será impartida por el por el Prof. Dr. Luís Renato Vedovato, de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP).

En 2017 se aprobó la nueva Ley de Migración en Brasil que entró en vigor en noviembre de 2017. Se trata de una ley avanzada para la época que plantea el objetivo de igualar los derechos y deberes de los extranjeros a los de los brasileños y facilitar su llegada al país. El acto consistirá en presentar los puntos más importantes de la nueva ley y de su reglamento. En la conferencia también se analizarán las normas latinoamericanas sobre la cuestión, además de debatir cuál será el futuro de la migración con vistas a la nueva configuración política de la región.

La conferencia, que se impartirá en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1), está dirigida a alumnos de grado y posgrado (máster y doctorado) y a personal docente e investigador, así como cualquier persona interesada en el tema. La conferencia será impartida en español y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Luís Renato Vedovato es profesor Doctor de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP); profesor de la Pontificia Universidade Católica de Campinas (PUC de Campinas); Doctor en Derecho Internacional por la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo (USP); investigador Asociado FAPESP del Observatorio de las Migraciones en São Paulo y autor del libro “Direito de Ingresso do Estrangeiro” de (Ed. Atlas).

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en reddit
Compartir en skype
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Relacionado

La REB abre el plazo para recibir propuestas para su sección de Entrevistas.
La REB abre el plazo para la recepción de trabajos para su sección de Reseñas.
La REB abre el plazo para recibir artículos para la “Sección general”.
Anterior
Siguiente