Curso: “El sistema educativo de Brasil: retos y oportunidades para el siglo XXI”

El Centro de Estudios Brasileños ofrece el curso “El sistema educativo de Brasil: retos y oportunidades para el siglo XXI” orientado a alumnos de grado y postgrado que deseen conocer desde los fundamentos históricos del sistema educativo

Cartel Curso de Educacion de Brasilp

07.04.2015

El Centro de Estudios Brasileños ofrece el curso “El sistema educativo de Brasil: retos y oportunidades para el siglo XXI” orientado a alumnos de grado y postgrado que deseen conocer desde los fundamentos históricos del sistema educativo, pasando por el proceso de modernización y tecnicismo que marcaron el siglo XX, hasta llegar a los nuevos desafíos que se enfrentan las instituciones y políticas educativas brasileñas actualmente. El curso, que empieza el próximo 7 de abril , será impartido por el Prof. Dr. José María Hernández Díaz (USAL) y la profesora Dr.ª Monica Herman Salem Caggiano (USP, Brasil). El horario del curso será el siguiente:

Jueves, 9 de abril. De 09:00 a 14:00 horas

Viernes, 10 de abril. De 09:00 a 14:00 horas

Lunes, 20 de abril. De 09:00 a 11:30 y de 16:00 a 18:30 horas

Martes, 21 de abril. De 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas

Miércoles, 22 de abril. De 09:00 a 11:30 horas

Viernes, 24 de abril. De 09:00 a 14:00 horas

Martes, 28 de abril. De 09:00 a 14:00 horas

Jueves, 30 de abril. De 09:00 a 14:00 horas

El precio de la matrícula es de 50 euros y los inscritos recibirán un certificado oficial del Centro de Estudios Brasileños y la Fundación General de la Universidad.  El formulario de matrícula está disponible aquí ¡Las plazas son limitadas!

 

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en reddit
Compartir en skype
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Relacionado

La REB abre el plazo para recibir propuestas para su sección de Entrevistas.
La REB abre el plazo para la recepción de trabajos para su sección de Reseñas.
La REB abre el plazo para recibir artículos para la “Sección general”.
Anterior
Siguiente