Curso intensivo sobre el sistema político brasileño

El Centro de Estudios Brasileños ofrece un curso intensivo de Introducción al Sistema Político Brasileño, orientado a alumnos de grado y postgrado y, en general, a que desee adquirir conocimientos acerca de la compleja y cambiante realidad política brasileña. Las plazas son limitadas.

Cartaz de Politica MEB08.02.2016

El próximo 08 de febrero, el Centro de Estudios Brasileños ofrece un curso intensivo de Introducción al Sistema Político Brasileño, orientado a alumnos de grado y postgrado y, en general, a que desee adquirir conocimientos acerca de la compleja y cambiante realidad política brasileña.
Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes en la historia política de Brasil. Para ello, hará un recorrido desde el Imperio hasta la actualidad enfatizando los principales cambios político-institucionales, los actores clave en estos procesos de transformación y sus consecuencias para la conformación del Estado y de la política brasileña en la actualidad. En términos estructurales, se divide en dos partes. La primera semana, de carácter más histórico, enfatizará los principales debates y cambios producidos en el país desde 1822 hasta 1945 entre los cuales se encuentran la transición del Imperio a la República, la tensión entre centralización y descentralización, el populismo y el autoritarismo, así como el impacto de dichos procesos en la formación del Estado brasileño en el período. La segunda semana contendrá el debate más actual, discutiendo los antecedentes históricos e introduciendo las instituciones políticas contemporáneas. Cubrirá el primer período democrático (1946-1964), el régimen militar (1964-1985) y el período post-dictadura (1985-actualidad).
El curso tiene una duración total de dos semanas y será impartido por el Prof. Dr. Rodrigo Rodrigues  (USAL) y el Prof. Dr. Bruno Speck (USP, Brasil). El precio de la matrícula es de 50 euros y los inscritos recibirán un certificado oficial del Centro de Estudios Brasileños. Consulte aquí el tríptico y los horarios y aquí el programa completo. Las inscripciones están disponibles aquí.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en reddit
Compartir en skype
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Relacionado

La REB abre el plazo para recibir propuestas para su sección de Entrevistas.
La REB abre el plazo para la recepción de trabajos para su sección de Reseñas.
La REB abre el plazo para recibir artículos para la “Sección general”.
Anterior
Siguiente