Exposición: Santiago de Compostela. Caminos portugueses, Patrimonios Culturales de la Humanidad

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura el próximo 21 de septiembre, a las 12:00 horas, la exposición Santiago de Compostela. Caminos portugueses, Patrimonios Culturales de la Humanidad, de los arquitectos José María Plaza Escrivá y Sandra Paro.

Cartel expo Palza 201621.09.2016

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura el próximo 21 de septiembre, a las 12:00 horas, la exposición Santiago de Compostela. Caminos portugueses, Patrimonios Culturales de la Humanidadde los arquitectos José María Plaza Escrivá y Sandra Paro. 
En Portugal existe desde hace doce siglos, un auténtico itinerario cultural, que conduce a través del país a Santiago de Compostela. Los caminos portugueses son dos: el de la Costa, que parte de Lisboa, atraviesa Oporto y llega hasta Tuy, en Galicia, y el camino Interior, que parte de Faro, eventualmente desde Lagos, llegando a Chaves y a Verín (Galicia).
Se da la feliz coincidencia de que muchas ciudades, lugares y monumentos de este itinerario cultuarl  han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y así es posible, de manera simultánea al viaje y la peregrinación, conocer Lisboa, Tomar, Alcobaça, Batalha, Oporto, Guimarães Évora, Coimbra y Santarém, un itinerario cultural vivo y contemporáneo que ofrece arte, espiritualidad y paisaje. En esta exposición, se presentan 48 dibujos realizados “in situ” por el Arqt. español José María Plaza Escrivá, un emocionante registro iconográfico de ese bello camino recorrido.
Asociados a los dibujos, los mosaicos de la Arqt. Sandra Paro representan la Catedral de Santiago de Compostela, en un lenguaje original e innovador.
En este enlace puede ver un vídeo del proceso de creación de los dibujos y un catálogo virtual de la exposición.
La Exposición podrá visitarse en el Palacio de Maldonado (Plaza de San Benito, 1) hasta el próximo 21 de octubre, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en reddit
Compartir en skype
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Relacionado

La REB abre el plazo para recibir propuestas para su sección de Entrevistas.
La REB abre el plazo para la recepción de trabajos para su sección de Reseñas.
La REB abre el plazo para recibir artículos para la “Sección general”.
Anterior
Siguiente