Guía-Diccionario de consulta de la incorrección paronímica

La filóloga salmantina María Teresa Martín Miguel, que forma parte del equipo de creación de pruebas y tribunal del DELE, nos brinda esta práctica guía-diccionario de palabras parónimas, homófonas y proformas de la lengua española. Esta guía-diccionario se presenta como una herramienta eficaz para que el lector, incluyendo aquí al hablante no nativo de español, tenga acceso a palabras formalmente próximas o incluso construidas con los mismos fonemas, contribuyendo tanto al incremento de su repertorio léxico, como a su precisión ortográfica.
icoPortada Libro Título  Guía-Diccionario de consulta de la incorrección paronímica
Autor  María Teresa Martín Miguel
Editorial  Centro de Estudios Brasileños
ISBN  978-84-948200-2-1
Edición  2018
 
La filóloga salmantina María Teresa Martín Miguel, que forma parte del equipo de creación de pruebas y tribunal del DELE, nos brinda esta práctica guía-diccionario de palabras parónimas, homófonas y proformas de la lengua española. Esta guía-diccionario se presenta como una herramienta eficaz para que el lector, incluyendo aquí al hablante no nativo de español, tenga acceso a palabras formalmente próximas o incluso construidas con los mismos fonemas, contribuyendo tanto al incremento de su repertorio léxico, como a su precisión ortográfica. Importante recurso de consulta, y más que eso, visto que se puede hacer de ella una lectura placentera  – sin que sea necesario buscar un vocablo específico – la guía-diccionario de la profesora Teresa Martín es un precioso regalo para los que quieren conocer mejor los matices de la lengua que, desde hace mucho, es la nativa de esta Universidad a punto de cumplir  800 años. Puede descargar, gratuitamente, el libro en pdf pinchando en este enlace o bien desde la plataforma ISSUU.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en reddit
Compartir en skype
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Relacionado

La REB abre el plazo para recibir propuestas para su sección de Entrevistas.
La REB abre el plazo para la recepción de trabajos para su sección de Reseñas.
La REB abre el plazo para recibir artículos para la “Sección general”.
Anterior
Siguiente