Las voces femeninas de la literatura brasileña, a debate

El curso, organizado con motivo del III Carnaval Cultural Brasileño, es gratuito y los interesados solo tienen que inscribirse por correo electrónico para recibir su certificado.

El próximo martes, 18 de febrero, el CEB acoge el mini curso “Las voces femeninas en la literatura periférica de São Paulo”, que será impartido por el periodista, editor y traductor Alex Criado. La llamada Literatura Periférica es una de las novedades de la escena cultural brasileña del siglo XXI. A partir del movimiento hip hop, surgen activistas que “ocupan” la escena literaria de las grandes ciudades, se apropian de la palabra escrita y desempeñan el rol de poetas, narradores y novelistas. En medio de este movimiento, las mujeres poetas ocupan espacios antes predominantemente masculinos. Entre las más destacadas se encuentran Dinha, vecina de un barrio muy pobre y doctora en literatura, Elizandra Souza, periodista, poeta y presentadora de Radio Heliópolis, Raquel Almeida, organizadora del Sarau Elo da Corrente y Mel Duarte, “slamer” y activista cultural.

Puedes leer la noticia completa en La Gaceta de Salamanca y en Tribuna Universitaria.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en reddit
Compartir en skype
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Relacionado

La REB abre el plazo para recibir propuestas para su sección de Entrevistas.
La REB abre el plazo para la recepción de trabajos para su sección de Reseñas.
La REB abre el plazo para recibir artículos para la “Sección general”.
Anterior
Siguiente