Seminario: La eterna oscilación del cine brasileño

18.11.13 El Centro de Estudios Brasileños, con motivo de la VII edición del NOVOCINE en Salamanca, organiza un seminario dedicado al cine brasileño. Con el título de “La eterna oscilación del cine brasileño. Acercamiento histórico y análisis fílmico de un gigante cinematográfico con pies de barro”, la profesora Dra. Emma Camarero realizará un recorrido por el cine hecho Brasil, desde sus orígenes hasta las producciones más actuales.

ico_410

18.11.13

El Centro de Estudios Brasileños, con motivo de la VII edición del NOVOCINE en Salamanca, organiza un seminario dedicado al cine brasileño. Con el título de “La eterna oscilación del cine brasileño. Acercamiento histórico y análisis fílmico de un gigante cinematográfico con pies de barro”, la profesora Dra. Emma Camarero realizará un recorrido por el cine hecho Brasil, desde sus orígenes hasta las producciones más actuales.

Durante el seminario, que es gratuito y abierto al público, se analizarán además algunas de las grandes obras maestras de este cine como “Rio 40 grados” (1955) de Nelson Pereira dos Santos, “Deus e o Diabo na Terra do Sol (1964) de Glauber Rocha o las recientes e impactantes “Cidade de Deus” (2002) de Fernando Meirelles y Kátia Lund o “Tropa de Elite” (2007) de José Padilha.

Emma Camarero es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. En su labor como docente e investigadora en Comunicación Audiovisual, su trabajo se ha centrado en la investigación del Género Documental, el análisis de las plataformas televisivas en Internet, la comunicación audiovisual institucional y corporativa y la imagen de la violencia de género en Televisión. Dirige desde el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional de Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y portugués, publicando varios artículos centrados en el cine brasileño.

Lugar de celebración:

Centro de Estudios Brasileños
Palacio de Maldonado
Plaza de San Benito, 1

Fecha:

18 y 19 de noviembre de 2013

Horario:

De 9:00 a 14:00 horas

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en reddit
Compartir en skype
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Relacionado

La REB abre el plazo para recibir propuestas para su sección de Entrevistas.
La REB abre el plazo para la recepción de trabajos para su sección de Reseñas.
La REB abre el plazo para recibir artículos para la “Sección general”.
Anterior
Siguiente