Seminario: La Santa Sede y los procesos de independencia

El Centro de Estudios Brasileños ofrece el próximo 3 de febrero el seminario "La Santa Sede y los procesos de independencia: las Bulas Sollicita Catholicis y Praeclara Portugaliae en las discusiones del Parlamento Imperial de Brasil – constitucionalización del patronato regio (1826-1827)", que será impartido por el Prof. Dr. D. Jairdilson da Paz Silva.

Portada bula03.02.2016

El Centro de Estudios Brasileños ofrece el próximo 3 de febrero a las 11:00 horas el seminario “La Santa Sede y los procesos de independencia: las Bulas Sollicita Catholicis y Praeclara Portugaliae en las discusiones del Parlamento Imperial de Brasil – constitucionalización del patronato regio (1826-1827)“, que será impartido por el Prof. Dr. D. Jairdilson da Paz Silva.

Tras el proceso de independencia, el Brasil Imperio pasará por otras dos importantes pruebas: el reconocimiento por parte de las demás naciones de la formación de un nuevo Estado y la lucha para que el Sumo Pontífice concediese al monarca brasileño los poderes de patrono de la “Iglesia brasiliense”, como había hecho ya con los monarcas portugueses siglos antes. Para ello el gobierno imperial de Brasil emprendió una gran ofensiva diplomática en busca del reconocimiento de las grandes potencias de la época. Sin embargo, el reconocimiento internacional del Imperio de Brasil pasará por una peculiar negociación con el papado, sobre todo por su creciente participación en las relaciones de poder en Brasil. Estas negociaciones estaban condicionadas al previo reconocimiento de Portugal de D. Juan VI por haber elevado Brasil a la categoría de reino, al tratarse de su príncipe natural. Este ánimo favorable también se dirigía a D. Pedro I, tanto por ser la emperatriz una Habsburgo, Austriaca, como por ser el emperador el legítimo heredero del trono portugués. Hubo un intenso debate en el Parlamento Imperial acerca de la legislación emitida por el papado – las Bulas Sollicita Catholicis y Praeclara Portugaliae – y sobre las cuestiones técnicas de la concesión de los poderes de patrono de la iglesia nacional al emperador brasileño, cuestiones ambas que abordará el seminario con todo detalle.

Jairdilson da Paz Silva es doctor en Historia del Derecho Constitucional por Salamanca, profesor de Historia del Derecho y abogado en Brasil, miembro del Grupo de Investigación de las Independencias de la Universidad de Salamanca – INDUSAL. Además, se encuentra en una Estancia de Investigación Postdoctoral en la Facultad de Derecho de esta misma universidad.

El curso es gratuito y los interesados, que recibirán el correspondiente diploma acreditativo, sólo tienen que inscribirse en el siguiente formulario online.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en reddit
Compartir en skype
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

Relacionado

La REB abre el plazo para recibir propuestas para su sección de Entrevistas.
La REB abre el plazo para la recepción de trabajos para su sección de Reseñas.
La REB abre el plazo para recibir artículos para la “Sección general”.
Anterior
Siguiente